Cada vez son más las personas que hacen sus compras a través de e-commerce de forma rápida y segura. Sin embargo, aún existe el mito de que esta forma de comprar no es la mejor, debido a prejuicios y miedos relacionados con estafas electrónicas, clonación de tarjetas y captura de datos.
¿Cómo comprar seguro en un e-commerce?
Actualmente existen elementos sencillos de seguridad informática que debemos tener en cuenta para garantizar nuestra seguridad informática. Algunos de ellos son:
Conectarse a una red segura
Una red segura es aquella que cuenta con ciertos elementos de seguridad que hacen que su acceso sea limitado, lo que significa que no todo el mundo puede acceder a estas.
Acceder a sitios web desde conexiones públicas como locutorios, universidades, centros comerciales, aeropuertos o restaurantes implica correr el riesgo de que capturen nuestros datos. El mejor consejo es hacer las compras por internet desde conexiones privadas.
Saber a quién le estás comprando
Uno de los puntos más importantes es saber quién ofrece los productos o servicios en el e-commerce. Es importante verificar los datos de contacto, dirección, reputación de la tienda o vendedor y los reviews que ha tenido.
Reconoce una web segura
Algunos sitios web están infectados o han sido clonados y muchas veces sus administradores desconocen esto. Por ello es importante que tú seas un elemento activo para la seguridad informática. Te explicamos:
- Si te envían un link o botón, sitúate sobre este y sin hacer click visualiza en la parte inferior de la pantalla la dirección a la que te dirige. Ten presente cualquier detalle sospechoso, como alguna distinta o que sea una dirección extraña.
- Si ingresas directamente a un sitio web, debes revisar en la parte superior de la pestaña (el navegador) si la dirección empieza con https://. La letra “S” es el protocolo de seguridad que indica que se trata de una web segura.
- Verifica que la URL tenga un candado cuando va a ingresar los datos de su tarjeta de crédito, eso indica que se está haciendo a través de un sitio seguro. En general los medios de pago trabajan bajo protocolos de seguridad, pero recuerda que estamos previniendo ataques de piratas informáticos.
Revisa las condiciones y políticas del e-commerce
Leer las políticas de la empresa, así como las condiciones de pago y entrega es algo que muy pocas personas hacen y que otras pocas solo notan cuando tienen algún inconveniente.
Para evitar cualquier malentendido o molestia, presta atención a los plazos de entrega, políticas de cambios y devoluciones, servicios postventa, así como cobros adicionales asociados a zonas de entrega, peso y cantidad, suelen estar claramente indicados antes de culminar el proceso de compra. Si tienes alguna duda, escribe a atención al cliente, generalmente hay una pestaña de chat para hacer consultas en vivo.
Conserva tus comprobantes de pago
No es necesario que imprimas las facturas electrónicas, pero sí que las guardes de manera organizada tu computadora o en la nube. Esto te permitirá hacer seguimiento al estado del envío, contrastar el pago en tu estado de cuenta y poder hacer cualquier reclamo en caso de que sea necesario.
Si eres usuario, ten siempre en cuenta estos consejos, pues los fallos en seguridad electrónica suelen darse por errores humanos. Muy pronto te ofreceremos más tips para tener seguridad al momento de comprar.
Si eres emprendedor y tienes un e-commerce, toma nota de lo que hemos comentado, para así lograr mayor confianza en la experiencia de compra de tus usuarios y así hacer que retornen a tu tienda web. Te invitamos a conocer Zeus Gestión, un muy completo ERP que te permite gestionar tus finanzas y estrategias de omnicanalidad en una sola herramienta.