Las tendencias tecnológicas, en el corto plazo, se orientan a servicios digitales cada vez más completos, y a la utilización de datos, su análisis y optimización.
Sin lugar a dudas, las MyPES deben formar parte activa de esta fase – ya avanzada – de la transformación digital para ser competitivas. Para ello el cambio debe darse de manera rotunda, contemplando tanto la estructura como la cultura organizacional.
Estas nuevas tendencias repercuten en todas las áreas de una empresa, y deben ser consideradas en conjunto para lograr resultados significativos.
Administración y funcionamiento:
- ERP
Un sistema de gestión empresarial permite abarcar la totalidad, o al menos gran parte, de todos los procesos de una empresa. En un principio era una herramienta utilizada por grandes empresas, pero hoy en día su uso se ha democratizado y estos sistemas son contratados por compañías y negocio de todo tipo y tamaño.
La necesidad de migrar a un modelo de gestión interconectado y que permita visualizar todos los aspectos de una empresa desde el mismo lugar, permite vislumbrar que los ERP se consolidan como una herramienta clave en las MyPES.
- Tecnología cloud
Se espera que la tecnología cloud continúe creciendo de manera sustancial. Un claro ejemplo de ello es el modelo Saas, conocido en español como “software como servicio”, el cual funciona por suscripción, sin necesidad de realizar descargas o almacenar información en un equipo determinado.
- Automatización
Automatizar procesos permite dejar en manos de máquinas o software las labores repetitivas o que responden a determinadas circunstancias.
En el caso de las MyPES, la automatización permite agilizar procesos y lograr que los colaboradores puedan enfocarse en tareas que realmente requieran de sus capacidades.
Ventas, marketing e interacción con usuarios
- Asistentes digitales por comandos de voz
Un pequeño grupo de empresas, como Apple y Google, ya han consolidado los asistentes digitales como una de sus propuestas de valor. Ahora es el turno de las empresas más pequeñas de aprovechar esta tecnología para optimizar la experiencia del cliente y brindar un mejor servicio.
- Facturación electrónica
En el área de ventas posee gran practicidad operativa y genera satisfacción en los usuarios. Más allá de ser una exigencia tributaria de muchos países, esta metodología de facturación agiliza el proceso de venta y permite automatizar el registro del mismo, generando mayor confianza en los clientes.
- Chatbots
Con la integración de la inteligencia artificial, se busca que los chatbots sean cada vez más “humanos”, aprendan de conversaciones anteriores, comprendan el verdadero sentido de las preguntas y puedan adelantarse a las necesidades de los usuarios.
Contabilidad y finanzas
- Software contable
Un sistema de este tipo le permite a las MyPES agilizar funciones contables, teniendo pleno conocimiento de su situación financiera: siempre es recomendable que cuenten con tecnología cloud, para permitir el seguimiento remoto de los movimientos.
- Blockchain
La tecnología blockchain – o cadena de bloques – se volvió popular gracias al Bitcoin y las criptomonedas: dado que su sistema de nodos firmados criptográficamente la vuelve sumamente segura, es ideal para operaciones financieras en el ámbito corporativo.