¿Sabías que si llevas un mal control de la contabilidad de tu empresa puedes tener problemas con SUNAT? Esto es algo que como emprendedor o alguien con una empresa ya consolidada no te puedes permitir. Los problemas con SUNAT traen consigo multas, penalizaciones, cierres temporales, cierres definitivos, etc. Es por este motivo que tantos le temen a cometer errores con esta entidad reguladora.
Estos son algunos de los terrores y errores más comunes de las empresas que les traen problemas con SUNAT y te diremos cómo evitarlos.
4 errores comunes de la contabilidad de las empresas ante SUNAT
1. Legalización fuera de fecha de libros contables
El retraso tanto en libros contables, como en libros de registro, ante SUNAT, vinculados con la tributación, tiene una sanción de 0,3% de los IN, el monto final designado no puede ser menor que el 10% UIT ni mayor a 12 UIT. Los libros contables deben ser legalizados antes del inicio de actividades de un negocio, en cuanto se constituya la empresa. El proceso puede hacerse ante un notario.
2. Declarar impuestos fuera de la fecha
Con SUNAT el retraso en las fechas es un factor que desemboca en la mayoría de las penalizaciones. Una forma de evitar caer en este error es tener un cronograma de pagos a inicios de cada mes.

3. No emitir comprobantes de pago
Como empresa tienes la obligación de emitir comprobantes de pago. Si no lo haces corres el riesgo de que SUNAT ordene el cierre temporal de tu negocio. La emisión de comprobantes de pago es necesaria, porque de esa manera todas las operaciones que realizas como vendedor quedan documentadas, y esto es requerido para registrar, declarar y pagar impuestos.
4. Gastos que no son reconocidos por SUNAT
Es importante que puedas filtrar aquellos comprobantes que pongan en riesgo la operatividad de tu empresa. Es decir, no deberías incluir aquellos que no tengan que ver con el giro de tu negocio.

La forma más fácil de evitar temerle a SUNAT
Como empresa tenemos que presentar ante SUNAT una serie de documentos sobre los movimientos de nuestra compañía.
El problema de muchos negocios es que la gran mayoría de veces tienen problemas para sistematizarlo u organizarlo todo, pero esto puede solucionarse si se cuenta con software de gestión web como Zeus. Este incluso te permite crear un usuario para tu contador, quien puede operar desde la misma plataforma.
Con Zeus Gestión se accede a muchas funcionalidades más que te ayudarán en temas tributarios ya que esta plataforma no solo puede encargarse de la gestión contable de tu negocio, también de la facturación fiscal y electrónica, gestión de reportes, etc.
Super interesante el aporte!!!