Con el éxito que experimentó el eCommerce el último año, prácticamente todas las empresas en el mercado optaron por ofrecer sus productos a través de este medio. Sin embargo, hay marcas que aún no se unieron a esta tendencia, pero todavía están a tiempo, ya que el crecimiento que presentan las tiendas en línea está lejos de detenerse.
Pero para comenzar a incursionar en esta ámbito, hay algunos elementos clave que se deben tener en cuenta:
Diseño atractivo
Al igual que al momento de armar un local, cada marca debe invertir en la estética que tendrá la tienda online, de manera que motive a la gente a quedarse, explorar los productos y realizar una compra. También es un factor crucial si se tiene en cuenta que es la mejor manera de crear una marca sólida e identificable. Se debe respetar la coherencia estética con todos los canales y medios a través de los que la marca comunica.
Estrategia de marketing
El público no ingresará a tu tienda online solo porque esté disponible en la web, es necesario poner en marcha campañas para atraer tráfico al sitio. Una gran herramienta para ello son las redes sociales, dónde podrás comunicarle a tu público objetivo cuál es tu oferta y dónde pueden adquirir tus productos. Además, te permitirá realizar publicidad paga para alcanzar a personas que aún no conocen tu marca.
Escoger una tienda con sólida experiencia
Resulta indispensable que la funcionalidad de la página sea perfecta. Esto no sólo implica que cada función o característica del sitio funcione como es de esperarse, sino que también debe contar con una interfaz dinámica y fácil de usar. De otra manera, se corre el riesgo de que las personas abandonen la web antes de completar su compra.
Catálogo acorde al inventario
Es crucial contar con un sistema que permita sincronizar la disponibilidad de los productos, para que se vean reflejados en la página, ya que para quienes visitan el sitio, es una gran frustración ver anunciado un producto que realmente no pueden comprar, y que no esté especificado que no se posee stock del mismo. Además, es muy importante que cada producto tenga una descripción lo más detallada posible.
Ecosistema de pagos
Entre más opciones de pago que se les ofrezcan a los usuarios para llevar a cabo la compra, más fácil es que la finalicen. Esto también implica asegurar una operación a prueba de fraudes o agentes maliciosos para brindar confianza a los consumidores.
Esquema de envíos
La política y sistema de entregas también debe ser confiable. No sólo porque los consumidores han trazado una vara muy alta con respecto a las expectativas de entrega en tiempo y forma, sino también porque muchos usuarios directamente no confían del todo en que sus pedidos llegarán correctamente. Es crucial contar con un sistema de transparencia y monitoreo claro que permita realizar el seguimiento de cada envío.
Posicionamiento SEO
Como se mencionó, se debe implementar una estrategia de marketing para que los consumidores tomen conocimiento de la existencia de tu ecommerce. Esto debe incluir un plan de optimización para motores de búsqueda, de lo contrario, será difícil que los consumidores lleguen a tu sitio web de manera orgánica.
Incluí información legal
Tanto por obligación regulatoria como para otorgar una buena experiencia de compra, la tienda online debe poseer términos y condiciones, la política de usos de datos personales, etc. Esto es sumamente importante en una época donde la privacidad se ha vuelto una cuestión muy delicada para los usuarios. No se debe pasar por alto bajo ninguna circunstancia.