Por cada empresa formal en el Perú hay dos PYMES y MYPES que no lo son y esto no es bueno para la economía del país, pues la recaudación de impuestos permite la ejecución de obras públicas y políticas públicas.
La formalización es uno de los principales temores de los pequeños y medianos negocios, pero no es el único. Aquí te contamos cuáles son las cosas que más temen las empresas y cómo pueden hacerle frente para poder crecer.
Principales temores de PYMES y MYPES
Temor a ser formales
¿Sabías que el 70% de las empresas que no formalizan lo hacen por miedo al Estado? Lo que sucede es que los emprendedores pueden temer a SUNAT y a sus fiscalizaciones. No obstante, hay muchas ventajas de ser una empresa formal, por ejemplo, a través de los regímes PYMES y MYPES:
- Se tiene información contable que facilita el acceso a créditos.
- Las empresas formales pueden vender directamente sus productos, lo que amplía su mercado.
- Puedes trabajar tranquilo si cumples con tus obligaciones tributarias.
Temor a la fiscalización
Al formalizar surgen nuevos terrores para las empresas, por ejemplo, la fiscalización de SUNAT, pero ¿de qué se trata? Pues consiste en la verificación de las obligaciones tributarias por parte de las empresas.
Si la empresa ha cumplido con las obligaciones tributarias, el agente fiscalizador establecerá su conformidad. Al contrario, si debe, indicará que existe una deuda tributaria. Asimismo, si hay un pago de más, se puede proceder a solicitar la devolución de impuestos. ¿Ves que no es tan malo si haces bien las cosas?
Temor a las declaraciones
Las declaraciones de impuestos son otros de los terrores de las empresas, ya que los errores o pasarse la fecha de declaración puede traer penalizaciones que perjudiquen tu negocio. La clave para no temerle a las declaraciones es crear un cronograma de pagos desde la apertura de este, que va a depender del régimen de cada negocio (MYPE y PYME, por ejemplo).

Temor a la facturación
Las facturas pueden ser físicas o facturas electrónicas, para lo cual se debe tener un número de RUC. Estas facturas pueden emitirse a través de la misma web de SUNAT o mediante sistemas de gestión web que faciliten el proceso.
Muchas empresas también presentan dudas y problemas con la facturación. Las facturas deben emitirse entre empresas o personas que requieran acreditar costos o gastos para el impuesto a la renta y tener derecho a crédito fiscal, entre otros casos.
Temor a hacer inventarios
Aunque el inventariado puede parecer una tarea tediosa, permite que seas consciente de todos los recursos que tienes, tanto los que se refieren a capital activo, pasivo y líquido. Del mismo modo, el inventario hace posible conocer el status de la mercadería, gestión de proveedores, así como los costos y gastos asociados. Por ello es cada vez más importante contar con software de gestión de inventarios.
¿Cómo vencer todos estos temores?
Contar con un sistema de gestión web puede ser de ayuda para poder vencer todos estos temores, pues este tipo de software se encarga de la gestión contable, administrativa e integral de tu empresa.
Un software de gestión web no solo puede ser útil para ver asuntos de regulación con SUNAT, también será de ayuda en temas de ventas y compras, control de mercadería, facturación electrónica, atención al cliente, gestión de CRM y todo lo que pueden necesitar PYMES y MYPES. Zeus Gestión puede hacer todo esto por tu negocio, además, contarás con soporte técnico 24/7.