El inventario es el capital físico de una empresa. Si no se lleva una adecuada administración o gestión de los inventarios de un negocio, esto puede desembocar en problemas para aquella; por ejemplo, perder clientes por descontentos con sus pedidos o peor aún: problemas financieros que lleven al cierre de la empresa por quiebra. Debido a que es una tarea tan importante, hoy te contamos cómo gestionar inventarios de manera eficaz.
El inventariado debe ser periódico
Un error que comenten muchas compañías es dejar el proceso de inventariado para fin de año; pero esto no es lo mejor. Aquel debe hacerse periódicamente y para lograr este objetivo, hace falta implementar un sistema que sea sencillo, accesible y unificado.
La buena contabilidad es clave en la gestión de inventarios
La parte contable de la gestión de inventarios no debe descuidarse ya que si existe un solo error en ella esto repercutirá en la economía de la empresa. En ese sentido, para un buen inventario, la contabilidad de aquellos debe saber identificar los valores que deben incluir en los productos y servicios; luego de ello recién se puede ofrecer el costo final al consumidor.
Con una buena gestión se pueden evitar pérdidas en el inventario
Se debe poder identificar los productos que tienen caducidad (por ejemplo, comida) o los que salgan de temporada (moda, accesorios, muebles, etc.) para, en el primer caso evitar el deterioro, y en el segundo, moverlos antes de que salgan de temporada para que no representen una pérdida para el negocio.
Si se sabe qué productos están por vencer, pasar de moda, etc. se pueden tomar medidas para conseguir venderlos antes de que suceda, por ejemplo, los famosos “remates” o “cierra puertas”. Para tomar conciencia de esta realidad, puedes valerte de la premisa: “lo primero que entra a tu inventario es lo primero que debe salir de él”.
Establece un nivel de conjunto
Cuando no tienes un control de tu inventario puedes caer en el error de pedir más productos de los que necesitas. En esta situación solo lograrás acumularlos y podrías hasta ampliar los gastos de almacenamiento. Esto no es rentable, por lo mismo un método que ayudará a no pedir productos de más es manejar un nivel de conjunto, así cuando tengas inventario por debajo de este nivel recién será necesario pedir más mercadería.
Ten un plan de contingencia de tu inventario
Pueden suceder muchas cosas que alteren el plan base de tu inventario, es por lo que debes tener un plan de contingencia. Para que este funcione debes ser capaz de adelantarte a los problemas y analizar dónde están tus riesgos.
Usa la tecnología para mejorar tu gestión de inventarios
Actualmente existe software web que pueden ayudarte a tener una mejor gestión de inventarios. Por ejemplo, está Zeus Gestión que permite la actualización de inventarios en tiempo real, ya que toda la información queda almacenada en la nube. Esto trae ventajas adicionales, como la posibilidad de acceder a dicha información desde cualquier lugar siempre y cuando se disponga de un dispositivo con conexión a internet.